Las audiencias en TVE de las finales de la Liga Endesa presentan una preocupante línea descendente. Aquí te ofrecemos los datos de los tres últimos años, donde Real Madrid y Barcelona han protagonizado los partidos
2013
| Posición | Equipo | Balance |
| Partido 1 | 974.000 | TVE 1 |
| Partido 2 | 1.197.000 | Teledeporte |
| Partido 3 | 1.580.000 | TVE 1 |
Estos datos de hace dos años eran buenos y con los partidos 2 y 3 disputándose por la noche, no a las 19 horas como en las temporadas siguientes. Los números del 2013 superan claramente los de año siguiente:
2014
| Posición | Equipo | Balance |
| Partido 1 | 644.000 | Teledeporte |
| Partido 2 | 1.005.000 | TVE 1 |
| Partido 3 | 779.000 | TVE 1 |
A las cifras del año pasado hay que sumar las que aporta Esport 3 en Catalunya: 191.0000 en el primer partido de la final, 199.00 en el segundo y 267.000 en el tercero.
2015
| Posición | Equipo | Balance |
| Partido 1 | 704.000 | TVE 1 |
| Partido 2 | 800.000 | TVE 1 |
| Partido 3 | 995.000 | TVE 1 |
Son cifras discretas las de la final recién acabada y los datos a añadir de Esport 3 tampoco incrementan mucho el total: fueron 95.000 el viernes en el primer duelo, 64.000 el domingo en el segundo y ayer fueron 215.000 pero por TV3, que superó en esa comunidad en mucho a TVE (128.000). Pero parece claro que jugar a las 7 de la tarde en pleno verano entre semana no sirve para que la gente se siente delante de la tele. Tampoco un domingo al mediodía.
El tercer partido del año pasado ya se emitió por TVE 1 a las 19 horas y su audiencia fue inferior a la de ayer, claro que entonces la final iba 1-1 y habría un cuarto. Ayer en cambio el hecho de que el Madrid pudiera ser campeón y lo lograra ayudó a subir la cifra pues la gente se enganchó en los minutos finales y con la entrega del trofeo.
