Icono del sitio Encestando.es

Así queda el ‘Top 16’ de la Euroliga, donde habrá duelo Real Madrid-Barça y Unicaja-Baskonia

Cuatro equipos españoles (Real Madrid, Barcelona, Unicaja, Laboral Kutxa) , tres turcos (Efes, Fenerbahce, Galatasaray), dos griegos (Panathinaikos, Olympiacos), dos rusos (CSKA, Nizhny) y uno israelí (Maccabi), un serbio (Estrella Roja), un lituano (Zalgiris), un italiano (Armani Milano) y un alemán (Alba) conforman el ‘Top 16’ de la Euroliga 14/15; la mayoría de ellos, habituales en esta fase del campeonato. De hecho, 9 han ganado alguna vez el título continental, 13 repiten presencia respecto al pasado curso y solo el Nizhny Novgorod es debutante a estas alturas del torneo.

Divididos en dos potentes grupos de ocho, los cuatro mejores de cada uno de ellos se meterán en el playoff; una meta cuya persecución arrancará el martes 30 de diciembre con los encuentros Galatasaray-Zalgiris y Panathinaikos-Maccabi. El resto de clubes entrarán en liza el 2 de enero, lo que en el caso de los españoles implica que en principio podrán disputar sin problemas la jornada de Liga Endesa programada para el penúltimo día del año. En dicha fecha, el Barça comenzará en Berlín ante el Alba y el Madrid, en Belgrado, mientras que el Baskonia recibirá al Efes y el Unicaja, al Olympiacos.

En el grupo E, a priori el más fuerte, coinciden tres de los cuatro conjuntos participantes en la Final Four 2014: FC Barcelona, el finalista Real Madrid y el campeón Maccabi. Ellos, junto al Panathinaikos, se presumen máximos favoritos para superar esta ronda, frente al Zalgiris, el Alba Berlín, un Galatasaray en desintegración por impagos y un Estrella Roja no obstante sorprendente segundo de su grupo en la primera fase. Por tanto, Europa albergará otro doble clásico del baloncesto español, el 5 ó 6 de febrero en el Palacio de Deportes y el 2 ó 3 de abril -Jueves o Viernes Santo-, en el Palau Blaugrana.

En el grupo F, el CSKA parte como indiscutible candidato a la primera posición, si bien nunca debe descartarse a un competidor nato como es Olympiacos. Por potencial, Fenerbahce y Efes también deberían estar en la ‘pomada’, pero la histórica irregularidad de los turcos abre las puertas a Armani Milano, Nizhny y a los españoles Unicaja y Laboral Kutxa. Malagueños y vitorianos se medirán en la última jornada de la primera y segunda vuelta, primero en el Buesa (12 ó 13 de febrero) y luego, en el Carpena (9 ó 10 de abril).

Así pues, no es descartable nuevos duelos ACB en cuartos de final, donde los dos primeros de cada grupo dispondrán del factor cancha a favor.

Aquí puedes leer el calendario del ‘Top 16’ al completo.

Salir de la versión móvil