Llegó la hora de la verdad. 82 partidos de campaña regular después -81 en el caso de Pacers y Celtics tras los tristes atentados acaecidos en la ciudad de Boston-, la NBA afronta su fase decisiva con la llegada de los playoffs, donde los ocho mejores equipos de cada conferencia dilucidarán quién conquista un anillo que Miami se presume favorito para revalidar.
El sábado comienzan los duelos con Celtics, Nets, Grizzlies y Nuggets y el domingo, arrancan las eliminatorias de Lakers, Indiana, Miami y Oklahoma, todas ellas detalladas a continuación.
Conferencia Este
Miami Heat (1) – Milwaukee Bucks (8) 3-1 Miami en fase regular
Una impresionante racha de 37 victorias en los últimos 39 encuentros le garantiza a los pupilos de Erik Spoelstra el factor cancha a favor en todas las eliminatorias, incluida una hipotética final. En este primer cruce, todo lo que no fuera un triunfo suyo por 4-0 ó 4-1 podría considerarse ya una sorpresa, contra un rival que es la única escuadra que accede a la postemporada con registro negativo (38-44).
New York Knicks (2) – Boston Celtics (7) 3-1 Knicks en fase regular
Campeón de división 19 años después, el cuadro de la ‘Gran Manzana’ tiene una gran oportunidad de alcanzar sus primeras ‘semis’ de conferencia desde 2000, pero antes deberá deshacerse de unos Celtics que no por mermados y ‘viejos’ dejan de ser competitivos. No obstante, si de algo pueden presumir los Knicks es de veteranía, con Kidd, Camby, Martin y Prigioni como guardia pretoriana de unos ‘Melo’ y Chandler a los que tampoco les falta experiencia. Por tanto, será la salud y no los nervios el mayor enemigo de los de Mike Woodson, frente a unos Celtics sin Rondo. Ojo a Jason Terry, un hombre que se crece en las grandes ocasiones y cuya ayuda resultará indispensable para Garnett y Pierce.
Indiana Pacers (3) – Atlanta Hawks (6) 2-2 en fase regular
Relativamente apartados del foco mediático, los rocosos Pacers se han reivindicado como tercera fuerza del Este, pese a que su teórico jugador franquicia, Danny Granger, apenas haya disputado 7 partidos en todo el curso. Bien sustituido sin embargo por Paul George, los de Frank Vogel son la mejor defensa y los máximos reboteadores de la liga. Algo que amenaza con convertirse en un muro insuperable para estos Hawks, quienes año tras año siguen sin dar a su proyecto el empujón definitivo que les transforme en verdaderos ‘contenders’.
Brooklyn Nets (4) – Chicago Bulls (5) 1-3 para Bulls en fase regular
Primera campaña en Brooklyn y cabezas de serie en primera ronda de playoffs, los de PJ Carlesimo ya han cumplido el más primordial de sus objetivos tras su llegada a la ciudad, aunque potencial tienen para avanzar más allá. Una meta en manos de jugadores cuya calidad es indiscutible (Deron Williams, Joe Johnson, Brook López, Gerald Wallace…), pero que pese a los resultados todavía no dan la impresión de formar un equipo compacto. Todo lo contrario que los Bulls, quienes han superado con solvencia la baja de Derrick Rose a lo largo de toda la campaña. De hecho, hasta cinco de sus miembros promedian dobles dígitos en anotación (Deng, Boozer, Robinson, Noah y Hamilton).
Conferencia Oeste
Oklahoma City Thunder (1) – Houston Rockets (8) 2-1 para Thunder en fase regular
Sus acertadas apuestas por Lin, Asik y Harden devuelven a los Rockets cuatro años después a los playoffs, donde quieren sorprender a Oklahoma. El vigente subcampeón quiere revalidar su cetro en el Oeste para después asaltar el anillo, aunque -como siempre- el peor enemigo de los Thunder parecen los propios Thunder. Y es que el ansia de protagonismo de Westbrook amenaza de forma perenne la química del equipo, que ha visto crecer a un Ibaka cuya actitud un tanto altiva le ha granjeado algunos enemigos en la liga.
San Antonio Spurs (2) – Los Angeles Lakers (7) 2-1 Spurs en fase regular
Sin Kobe Bryant, las opciones púrpura y oro parecen escasas ante San Antonio, presente en su decimosexta postemporada seguida, tantas como Duncan lleva en el equipo. El veterano ala-pívot -36 años- atraviesa una segunda juventud y quiere llenar su mano de anillos antes de retirarse, Su primer escollo serán estos irregulares Lakers que no certificaron su pase hasta la última jornada y en los cuales Pau Gasol y Dwight Howard han dado un paso adelante en ausencia de la ‘Mamba Negra’. ¿Será suficiente como para dar la sorpresa?
Denver Nuggets (3) – Golden State Warriors (6) 3-1 para Denver en fase regular
Los Angeles Clippers (4) – Memphis Grizzlies (5) 3-1 para Clippers en fase regular
Campeones de división por primera vez en su historia, los Clippers vuelven a cruzarse con los Grizzlies en el arranque de las eliminatorias, tal y como ya ocurrió el pasado curso. Entonces, los angelinos resolvieron el duelo por un apretado 4-3, aunque la igualdad entre ambos sigue siendo manifiesta y de hecho han acabado la presente campaña con el mismo balance (56-26). La pareja Marc Gasol-Randolph contrarrestará -relativamente- el impacto de Blake Griffin, por lo que la defensa de Mike Conley y Tony Allen sobre Chris Paul será decisiva. Chauncey Billups parece recuperado de sus problemas físicos y al igual que decíamos respecto a Jason Terry, emerge en los momentos álgidos.
