Icono del sitio Encestando.es

Así les va en la NBA: Saric, Delaney y los hermanos Hernangómez se hacen un sitio; Abrines y Bender sufren; Neto desaparece

Tras un mes y unos días de competición, con entre 16 y 18 partidos jugados por cada equipo de la NBA, ya podemos ver qué jugadores cuentan para cada equipo y cuáles se van quedando fuera de la rotación. Si nos fijamos en los españoles que se fueron este verano a la liga estadounidense, tenemos de todo. Si miramos a otros que jugaban en la Liga española o en Europa, también vemos cosas interesantes

Así les va en la NBA

Jugador Partidos (minutos) Puntos Otros
Abrines 16 (13,2) 4,5 33% triples
Hamilton 16 (23,7) 7,9 5,1 reb
Saric 18 (25,1) 9,1  38% triples
Laprovittola  9 (9,2) 2,8 1,3 asis
Bender  9 (9,4)  3,3  40% triples
S. Rodríguez  18 (29,4) 8,4  7,5 asis
Kuzminskas 14 (10,8) 4  33,3% triples
Ndour 9 (8,6) 2,6  1,8 reb
W. Hernangómez 14 (13,8)  5,6  4,4 reb
J. Hernangómez  13 (12,5)  3,9  2,8 reb
Satoransky  16 (17,7)  4,2 2,6 asis
Bertans  14 (11,8) 3,8  44% triples
Séraphin 9 (8,1)  3,6 2,5 reb
Delaney 18 (16,9) 6,1 3,3 asis

Hemos incluido a Saric por la curiosidad de ver a un número alto del draft, no como otros que eran puestos bajos o no drafteados. El croata está cumpliendo dentro, claro está, de pertenecer al peor equipo del Este, unos Sixers que no llegarán a 20 victorias pues llevan 4 apenas en 18 encuentros ya disputados.

En el caso de Bender, es aún más joven, es una de las grandes promesas de Croacia y del basket europeo, apenas había destacado aquí y optó por dar el salto con 18 años. De momento, no juega apenas. En cuanto a Delaney, sería una estrella en la Euroliga, optó por coger la oferta de los Hawks y es el base suplente de un buen equipo con bastantes minutos garantizados.

Asimismo, incluimos a Séraphin porque el pívot francés estuvo en la órbita del Barcelona y no se avanzó en la operación. No quiso mirar equipos en Europa y prefirió unirse a los Pacers, donde apenas está jugando, así que el próximo verano puede ser de nuevo un jugador susceptible de regresar a Europa.

En cuanto a jugadores no españoles, pues Satoransky y Kuzminskas se han hecho ya un hueco, mientras que Ndour está al final de la rotación de los Knicks. Kuzminskas aprovecha bien sus minutos mientras Satoransky no luce en ataque por su pésimo 64 por ciento en tiros libres y 12% en triples.

Si miramos a los españoles que se fueron el pasado verano, pues los hermanos Hernangómez son dos rookies que se han ganado un buen sitio en la rotación de sus equipos saliendo del banquillo.

En cambio Abrines empezó jugando y en los últimos encuentros no pisa la cancha. Su debilidad física le complica para jugar de alero y con la cantidad de escoltas físicos y explosivos que hay, pues también sufre.

Si miramos a jugadores que se fueron antes, ojo a Raulzinho Neto que ya es el tercer base de los Utah Jazz. Apenas ha pisado la cancha en siete encuentros y con apenas 2,6 minutos de media por partido.

Su compatriota Nogueira ha participado en 11 choques con 18 minutos de media, así que parece asentado. En Orlando Magic, el croata Rudez sólo ha jugado en la mitad de los choques del equipo y con 10 minutos de media y no llega a dos puntos partido. Tavares se ha quedado sin sitio por ahora en esta liga pese a sus 2,21.

Salir de la versión móvil