Icono del sitio Encestando.es

Así está la carrera por la Copa del Rey con seis equipos aspirando a cuatro plazas

A falta de dos jornadas para el final de la primera vuelta de la Liga Endesa, momento que marca qué equipos van a la Copa del Rey, tenemos ya tres con billete, Barcelona, Real Madrid y Baskonia.

Además, el octavo será Fuenlabrada o Estudiantes, el mejor clasificado dentro de esas dos jornadas finales. El acuerdo de la ACB con la Comunidad de Madrid marca que si hay sólo un equipo madrileño clasificado, como sucede, habrá un segundo que sea eso, el mejor al final de la primera vuelta. La Comunidad pagó 300.000 euros más que el ayuntamiento de Málaga para ser el organizador y con esa exigencia.

Esto traerá polémica un año más pero es lo que viene sucediendo desde el 2009 y se beneficiaron de ello el Obradoiro hace unos años o el Gran Canaria hace doce meses.

Así está la clasificación

PosEquipoPJVDPFPFDif.
1Barcelona1513213151131184
2Baskonia1511412881068220
3Real Madrid1511413231176147
4Unicaja151051268121751
5Iber. Tenerife15961196112373
6Valencia Basket15961188117315
7Joventut159611731188-15
8Manresa1587121312058
9T. Zaragoza158712201253-33

El Unicaja lo tiene bien pero no puede descuidarse. Tendrá plaza asegurada si consigue la victoria frente al Movistar Estudiantes en el Carpena. Sus dos triunfos de ventaja respecto a octavo y noveno clasificados y ese +51 en la diferencia de puntos podrían bastarle para acceder al torneo del KO incluso perdiendo los dos próximos partidos. 

El Unicaja también aspira a ser cabeza de serie, condición que asegurará en la Jornada 16 si gana y pierden Valencia Basket, Iberostar Tenerife y Divina Joventut.

El Iberostar lo tiene muy bien. Aventaja en una victoria al octavo clasificado y presenta un +73 que, en buena lógica, parece irremontable para sus perseguidores. 

Es por esto que un triunfo más puede ser suficiente para que los laguneros disputen de nuevo la Copa del Rey. Pueden asegurarlo matemáticamente este próximo fin de semana (domingo 12:30) si derrotan al UCAM Murcia y se dan resultados favorables.

El Valencia Basket está a falta de una victoria. Podría significar el billete si va acompañada de los resultados adecuados. El conjunto taronja presenta un +15 en la diferencia de puntos que podría ser decisivo en caso de empates, si bien no está muy lejos del +8 del BAXI Manresa, 8º clasificado con un triunfo menos (el 9º, Zaragoza, presenta un -33). Los valencianos finalizarán la primera vuelta en Lugo ante el Breogán.

El Joventut no lo tiene fácil. Su -15 en la diferencia entre puntos anotados y encajados es un guarismo inferior al de los manresanos (+8; el Zaragoza presenta un -33), por lo que no pueden confiarse pensando en que un empate a victorias será suficiente. Ahora reciben al Baskonia ya con la posibilidad de clasificarse matemáticamente para la Copa. Terminarán la primera vuelta ante el San Pablo en Burgos.

El Manresa tampoco lo tiene fácil. En los dos encuentros finales de la primera vuelta necesitará enjugar la desventaja frente a los equipos que están en nueve victorias al tiempo que mantiene o mejora su diferencia entre puntos anotados y encajados; su +8 actual supera el -15 del Divina Joventut (7º). Buscarán sumar con urgencia el domingo en su visita al Delteco GBC. De lograrlo, su último partido será en casa ante el Real Madrid y ahí se la jugarían.

Finalmente, está el conjunto maño. Una sola victoria lo separa del séptimo puesto, pero con un -33 en la diferencia de puntos que está lejos de los guarismos del resto de equipos: +8 el Manresa, -15 el Joventut, +15 el Valencia Basket y +73 el Iberostar Tenerife. Esto complica sus opciones. Este domingo tratará de sorprender al Real Madrid para mantener vivas sus opciones. Cierran la primera vuelta en Zaragoza frente al Andorra.

Salir de la versión móvil