Icono del sitio Encestando.es

Análisis: Valencia Basket, Unicaja y Baskonia quieren estar en la pelea por todo

Este viernes tenemos la primera jornada de la Liga Endesa y el día 12 empieza la Euroliga. Cinco equipos españoles estarán en la principal competición continental y en teoría los cinco lucharán por los títulos. A priori, es algo obligado para Real Madrid y Barcelona dado su presupuesto.

En el caso de Unicaja, Baskonia y Valencia Basket ganar la Euroliga parece utópico, pero pelear por estar entre los cuartofinalistas no. En los torneos nacionales, la Copa del Rey es una buena oportunidad para ellos. La Liga en principio también pues el equipo taronja lo logró la pasada campaña.

El potencial de Madrid y Barça parece evidente por calidad de plantillas y alto presupuesto. Con un matiz cada uno: los blancos se han quedado sin su líder, el lesionado Llull y los azulgrana deben demostrar que la remodelación casi completa de la plantilla les permite estar entre los mejores en la Euroliga. Necesitan algo de tiempo pues hay muchas caras nuevas y entrenador nuevo igualmente.

Entre los otros tres aspirantes tenemos de todo. Por empezar por el campeón, ha perdido a dos piezas secundarias de lujo como Sikma y Oriola pero mantiene al grueso de la plantilla campeona. Es más, a priori con Green ganan un anotador para las grandes citas y Pleiss les da mucha amenaza cerca del aro.

Asimismo, Vives y Sastre tienen un año más de experiencia y han jugado finales y luchado por títulos con su club y la selección. Deberían por ello dar un paso adelante. Doornekamp es un fichaje de la completa confianza del nuevo entrenador, Txus Vidorreta, y Latavious Williams, un suplente que dará cosas en momentos puntuales como hacía Oriola. Finalmente, Abalde debe empezar a mostrar por qué es una de las grandes esperanzas entre los jóvenes llamados a liderar la selección en pocos años. Talento, físico y tiro tiene, pero no es lo mismo jugar en el Joventut actual que en Euroliga y dentro de una plantilla tan competitiva.

Da la sensación de que hay dos jugadores que van a ser vitales con vistas a estar entre los mejores en Liga y Euroliga: Dubljevic y Thomas. El montenegrino por fin demostró en la pasada final liguera que puede ser una estrella. El estadounidense hizo una temporada discreta pero luego en los playoffs se multiplicó y aportó rebote, puntos y defensa. Si está en esa línea, es un jugador sobresaliente.

El Unicaja se ha reforzado con un base que arrasaba en pretemporada y llegó en la Supercopa y no brilló nada, McCollum. Debe entender que el nivel táctico de la liga es alto y que debe mover más el equipo que destacar él.

Alimentar a Shermadini, Musli y Augustine cerca del aro parece vital dado las torres que tiene el equipo malagueño. Asimismo, Brooks y Suárez tienen mano para abrirse y lanzar con buenos porcentajes.

Es cierto que McCollum-Nedovic pueden ser uno de los mejores backcourts de toda Europa, pero hay sólo un balón en la cancha y 10 jugadores más en su equipo. Asimismo, si no defienden, toda la estructura defensa y táctica que suele introducir Plaza en sus equipos se hundirá.

Alberto Díaz y Salin son dos buenos suplentes para ellos y el serbio Milosavljevic ha demostrado en el Eurobasket con su selección que se sacrifica por el equipo y tiene una gran capacidad atlética. Junto a ellos, dos jugadores que vienen de una discreta temporada uno y de ser irregular el otro. Amobs deberían dar un salto para ayudar a competir mejor a su equipo: Waczynski y Dani Diez.

El Baskonia es una incógnita a día de hoy. Si miras su plantilla, equipazo. Y eso que todavía les falta fichar un cuatro suplente. El problema es que falta ese jugador y se lesionó hace días para dos meses el escolta titular, un McRae que debería ser una de las sensaciones de la nueva temporada.

Luego se lesionó Garino, un alero más que prometedor. Finalmente, ha caído Shengelia con un esguince de tobillo. Asimismo, Timma, Poirier y Voigtmann acaban de llegar del Eurbasket.

Muchas caras nuevas para un entrenador debutante como Prigioni que no ha podido entrenar ni un día con los ocho-nueve hombres que llevarán el peso del equipo pues Beaubois encima lleva todo el verano de baja. Sólo los dos nuevos bases, Granger y Huertas, y el pívot Diop han estado con él.

Da la sensación de que octubre será su pretemporada y en noviembre se empezará a ver qué Baskonia tenemos. El viernes visitan al Barcelona con muchas bajas y Timma al cuatro con Voigtmann y un parche como Matt Janning al dos. Lo dicho, están ahora mismo a años luz de su teórico potencial.

 

Salir de la versión móvil