Tras dos temporadas con el nuevo formato de la Euroliga, llama la atención que Maccabi, Barcelona y Armani Milán se la hayan pegado los dos años. Pese a sus importantes presupuestos y a cambiar más de media plantilla y de entrenador el pasado verano, sus proyectos no arrancan.
Por el otro lado, gran regularidad de CSKA, Fenerbahce, Real Madrid y los dos equipos griegos. Los cinco se han metido sin problemas en playoffs ambas campañas como los cinco mejores en cada una de ellas. Intercambian posiciones, pero son los cinco clubs más sólidos y potentes. El sexto sería el Baskonia, que tiene un presupuesto dos, tres o casi cuatro veces más que esos cinco, pero que repite también presencia en playoffs.
Así quedó la clasificación la pasada temporada:
| Clasificación | G | P | PTS+ | PTS- | +/- |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. Real Madrid | 23 | 7 | 2585 | 2353 | 232 |
| 2. CSKA | 22 | 8 | 2608 | 2355 | 253 |
| 3. Olympiacos | 19 | 11 | 2330 | 2221 | 109 |
| 4. Panathinaikos | 19 | 11 | 2263 | 2187 | 76 |
| 5. Fenerbahce | 18 | 12 | 2256 | 2233 | 23 |
| 6. Anadolu Efes | 17 | 13 | 2472 | 2467 | 5 |
| 7. Baskonia | 17 | 13 | 2445 | 2376 | 69 |
| 8. Darussafaka | 16 | 14 | 2358 | 2353 | 5 |
| 9. Estrella Roja | 16 | 14 | 2203 | 2196 | 7 |
| 10. Zalgiris Kaunas | 14 | 16 | 2350 | 2391 | -41 |
| 11. FC Barcelona | 12 | 18 | 2134 | 2232 | -98 |
| 12. Galatasaray | 11 | 19 | 2345 | 2475 | -130 |
| 13. Brose Bamberg | 10 | 20 | 2369 | 2404 | -35 |
| 14. Maccabi | 10 | 20 | 2333 | 2493 | -160 |
| 15. Unics Kazán | 8 | 22 | 2288 | 2408 | -120 |
| 16. Armani Milan | 8 | 22 | 2411 | 2606 | -195 |
Así ha quedado la tabla este curso:
| Clasificación | G | P | PTS+ | PTS- | +/- |
|---|---|---|---|---|---|
| 1. CSKA | 24 | 6 | 2675 | 2377 | 298 |
| 2. Fenerbahce | 21 | 9 | 2381 | 2208 | 173 |
| 3. Olympiacos | 19 | 11 | 2268 | 2250 | 18 |
| 4. Panathinaikos | 19 | 11 | 2334 | 2291 | 43 |
| 5. Real Madrid | 19 | 11 | 2576 | 2375 | 201 |
| 6. Zalgiris Kaunas | 18 | 12 | 2417 | 2389 | 28 |
| 7. Baskonia | 16 | 14 | 2487 | 2373 | 114 |
| 8. Khimki | 16 | 14 | 2338 | 2352 | -14 |
| 9. Unicaja | 13 | 17 | 2347 | 2435 | -88 |
| 10. Maccabi | 13 | 17 | 2440 | 2530 | -90 |
| 11. Valencia Basket | 12 | 18 | 2336 | 2420 | -84 |
| 12. Brose Bamberg | 11 | 19 | 2309 | 2446 | -137 |
| 13. FC Barcelona | 11 | 19 | 2456 | 2404 | 52 |
| 14. Estrella Roja | 11 | 19 | 2333 | 2515 | -182 |
| 15. AX Armani Milan | 10 | 20 | 2407 | 2530 | -123 |
| 16. Anadolu Efes | 7 | 23 | 2321 | 2530 | -209 |
Por tanto, del año pasado se caen dos equipos turcos, el Darussafaka, que esta temporada no ha participado, y el Efes, que se ha dado el gran batacazo. Entran como nuevos cuartofinalistas el Khimki, que ha tenido una participación muy seria, y el Zalgiris, la agradable sorpresa por juego y ambición siendo seguramente el segundo presupuesto más bajo si quitamos al Estrella Roja, a la par más o menos el conjunto lituano con el Brose.
Es tremendo ver cómo el Barça ganó apenas 12 partidos el pasado curso y han sido 11 en el actual y eso que ha mejorado su cifra en las últimas semanas ganando en cuatro de las últimas seis jornadas. 23 victorias en 60 partidos el equipo azulgrana, la mismo cifra que el Maccabi. El Armani sólo ha ganado 18 entre las dos temporadas. El Efes, 24 en dos años tras destacar la pasada campaña y ser un fracaso en la actual.
El Brose ha ganado 21 partidos en estos dos años y el Estrella Roja, 27, pero para estos dos conjuntos el objetivo es no ser últimos y pelear por estar cerca del playoff, no clasificarse, como sí es exigible para Barcelona y Maccabi.
Si nos vamos al otro lado de la clasificación, vemos que el CSKA ha ganado 46 de 60 partidos sumando las dos temporadas. El segundo mejor has sido el Real Madrid con 42. Luego, el Fenerbahce con 39; el Olympiacos y el Panathinaikos 38 cada uno de ellos pues han acabado ambos siempre con un balance de 19-11. Por detrás, el Baskonia con 33 y luego el Zalgiris con 32. Que el equipo lituano tenga 9 triunfos más que Barça y Maccabi es tremendo para unos y también, en negativo, para los otros.

