Icono del sitio Encestando.es

Análisis Euroliga: Barça, Maccabi, Armani Milán y Efes, buenos fichajes para pasar del desastre a los playoffs

Tras dos pésimas temporadas en la nueva Euroliga -donde los equipos han realizado 88 fichajes que puedes ver aquí-, el Barcelona y el Armani Milán buscan revertir la situación en el torneo que arranca esta semana. El Maccabi viene de una participación horrible hace dos años y mejor el pasado, aunque se hundió en el tramo final. Por su parte, el Efes fue un desastre el pasado curso tras destacar hace dos campañas.

Cuatro equipos clásicos que han hecho grandes fichajes para salir del pozo de la tabla y meterse entre los ocho primeros. Todos ellos tienen plantillas a la altura de Panathinaikos o Baskonia, quizá superiores inclusos. Mejores que la del Zalgiris sin duda.

Queda ver si Barça, Efes, Maccabi y Armani compiten bien este curso y quitan su plaza a otros. Parece difícil que CSKA, Real Madrid, Olympiacos y Fenerbahce se quedan fuera de los ocho primeros. El Khimki tiene un equipazo y también es un serio aspirante.

Así que tenemos a los cuatro equipos aquí analizados queriendo crecer aunque quizá no les dé a todos para llegar al objetivo deseado. Empezando por el Barça, en la entidad blaugrana confían en que el trabajo que inició Pesic en febrero tenga continuidad este curso. Las lesiones de Seraphin, Ribas, Oriola y Hanga, ya en junio, afectaron la pasada temporada.

Ahora sólo el húngaro falta por volver, en pocas semanas, y con ellos más Tomic, Heurtel o Claver y los fichajes se confía en enderezar el rumbo. De los seis nuevos ya se ve que Pangos y Singleton son dos teóricos titulares y jugadores clave y que Kuric también jugará mucho. El rol de Pustovyi, Smits y Blazic será mucho menor a priori. Lo acaba de decir Nacho Rodríguez: estar entre los ocho primeros es el objetivo que se marcan.

En el Efes la revolución ha sido grande. Veremos si por fin el técnico Ataman da con la tecla dado su discreto historial fuera de equipos más modestos. El Efes ha realizado nueve fichajes, de los que cuatro son de gran nivel: Pleisss, Moerman, Beaubois -cogidos de equipos españoles- y sobre todo un base como Shane Larkin. Micic y Anderson también ayudarán y continúan Motum y Dunston como pilares del pasado curso. Han fichado talento, juventud y veteranía, ahora toca ensamblar un equipo competitivo.

El Armani Milán mantiene a Pianigiani y media docena de jugadores del pasado proyecto. Lo han completado con dos jugadores del Unicaja, Brooks y Nedovic, y con un base muy deseado por varios equipos, Mike James. Queda ver si hay balones y protagonismo para tanto exteriores pues Bertans y Jerrels también cuentan. Asimismo, Della Valle y Burns deben ser buenos complementos entre los nuevos, así como Micov, Gudaitis y Tarczewski entre los que siguen. Asimismo, queda ver si Kuzminskas rompe de una vez en estrella o no.

Mike James

El Maccabi anunció la pasada primavera que tendría una plantilla básica para la Euroliga con varios de estos jugadores ayudando a otra que participaría en la fase regular de la liga israelí.

Pero de momento en la primera jornada usó a casi todos los llamados a liderar el proyecto en Europa. Como el Armani, se ha quedado con lo mejor de la anterior temporada: Tyus, Cohen, Kane, Roll y Dibartolomeo y ha realizado siete fichajes.

En el banquillo continúa Spahija, muy cuestionado al final del pasado curso. Cohen es la única torre por dentro y parece que volverá a jugar con tres pequeños de talento y buen uno contra uno pues Wilbekin, Ray, Pargo y Kane son propicios para ello y buscarán abrir el campo con tiradores como Roll y Caloiaro mientras Tyus, O’Bryant y Black amenazarán por encima del aro con su rapidez en el pick and roll.

 

 

Salir de la versión móvil