Icono del sitio Encestando.es

Análisis: ¿es tan grande el peaje de jugar viernes-domingo por disputar la Euroliga? Esto pasa por otras ligas de Europa

Decía Joan Plaza anoche tras perder su Unicaja en Manresa: «La situación estaba hablada. Hay gente que puede pensar que por haber ganado a Efes 48 horas antes hemos llegado menos puestos. En mi equipo no hay faltas de respeto», aclaró respecto a si salieron confiados. Respecto al posible cansancio por jugar el viernes Euroliga, señaló que «es una evidencia que hemos tenido un desgaste importante. Somos un equipo que no tiene la madurez suficiente todavía como otros equipos a nivel europeo. Tenemos que estar al 100% en todas las pistas».

Ese cien por cien, debe ser mental y físico. En cuanto alguno de ambos falla, los equipos que compiten en Euroliga sufren luego en la Liga Endesa. Sobre todo a domicilio. En casa se ve semana tras semana que solventan sus partidos mejor o peor. Fuera, a sufrir. De hecho, han perdido los malagueños, bien pudo hacerlo el Real Madrid ya que lo hacía al descanso y acabó venciendo por uno en Badalona y cayó el Barcelona en Las Palmas pese a controlar la situación durante tres cuartos. Laboral Kutxa se impuso el sábado con cierta holgura en su pabellón frente al Andorra.

Cansancio acumulado en los minutos finales, desgaste mental puesto que en el Top 16 cada semana hay un encuentro exigente y al final da la sensación de que a los jugadores les cuesta cambiar el chip y pasar de un torneo a otro en el plazo de 30-48 horas, a lo sumo 60 si han jugado el jueves noche y tienen duelo ACB el domingo al mediodía.

Pablo Laso apunta que «es difícil de mantener la intensidad cuando juegas sin apenas descanso por los viajes y encontrarte ante un rival de la exigencia a que obliga un equipo como el Joventut. No sé si llevamos ya 40 0 42 partidos esta temporada y cambiar el ‘chip’ tan rápido cuesta, pero nos vamos acoplando a este fuerte ritmo». El entrenador madridista añade que «es normal que cuando vienes de un encuentro de la Euroliga te cueste entrar en los partidos. Afortunadamente tenemos una plantilla larga y desgastamos a los rivales aumentando la intensidad defensiva, aunque no todos los partidos son iguales».

¿Y qué pasa en Europa con sus rivales?

En Grecia, el Panathiniakos jugó el domingo y ganó en casa mientras que el Olympiacos tiene su partido este lunes por la noche y también en casa. La pasada semana ambos ganaron a domicilio y jugando igualmente en domingo y lunes. Por supuesto, ambos lideran la clasificación del campeonato heleno.

En la Liga Adriática, el Estrella Roja jugó también en domingo como viene haciéndolo el Armani Milano, si bien este fin de semana su partido en Cantú fue aplazado a mediados de abril. Su próximo encuentro es igualmente en domingo y el líder destacado de la Lega con tres encuentros de ventaja sobre el siguiente clasificado.

En la VTB League, el CSKA esta semana juega en lunes, pero la pasada lo hizo el domingo. El Maccabi en Israel, igual, jugó en la liga de su país el pasado lunes y de nuevo este domingo. Entre medias, Euroliga. Ambos equipos lideran sus competiciones sin problemas.

En Turquía es donde más habitualmente Efes y Fenerbahce desplazan sus partidos al lunes. Pero da lo mismo tener un día más o menos de descanso si vemos sus resultadojs: el Efes venció en casa la pasada semana por 77-75 al Galatasaray mientras el Fenerbahce hacía lo propio en lunes por 70-62 frente al Karsiyaka.

En la jornada anterior, ambos jugaron en domingo a domicilio y el Efes perdió mientras los de Obradovic vencían. Este pasado fin de semana ambos han dejado sus partidos para este lunes por la noche y son fuera de casa. Eso sí, sin viaje de por medio pues juegan contra otros equipos de Estambul.

Las dos potencias turcas van primero y segundo en la clasificación con 5 y 6 derrotas respectivamente, así que no pierden un número exagerado de partidos o anormal pues en la ACB el Unicaja y el Real Madrid llevan 4 y el Barcelona, 7.

Salir de la versión móvil