Icono del sitio Encestando.es

Análisis de la Copa del Rey (3): Hezonja, Abrines, Tavares, Granger, Kuzminskas y Todorovic están bajo la lupa de los scouts de la NBA

Como ocurre desde hace 20 años, cuando la liga española se convirtió en la más importante de Europa y la Copa del Rey, en el torneo más competido y emocionante del continente, una veintena de scouts de la NBA estarán atentos a lo que suceda en Las Palmas a partir de mañana. Casi todas las franquicias tendrán un emisario en las gradas pues saben que este evento es una prueba de madurez para los jugadores más seguidos por ellos, bien aquellos jóvenes que pueden ser drafteados, bien los que están libres y sin sus derechos en manos ya de un equipo.

Este es el caso de Jayson Granger. El base acaba contrato este próximo junio con el Unicaja y lleva dos veranos probándose en las ligas de verano de la NBA. Ha alcanzado la madurez a sus 26 años y su físico y estilo de juego cuadra bien con el que se pide a la mayoría de bases al otro lado del océano Atlántico. También Tomic acaba contrato y en su día fue drateado por Utah Jazz. El pívot dijo hace un mes que no descarta probar en la liga estadounidense.

Quienes ya fueron drafteados, en segunda ronda, en 2013 son Abrines y Todorovic. Éste ha pasado de estar perdido la pasada temporada a ser una de las revelaciones de este curso. En cuanto al alero barcelonista, sigue creciendo cada año y ya ha debutado con la selección española. El alero fue elegido por los Oklahoma City Thunder en la posición 32, mientras que el ala-pívot montenegrino cayó al puesto 45 por los Blazers.

Quien también ve la NBA como una opción muy cercana es Mindaugas Kuzminskas. Le queda un año más de contrato en Unicaja y su cláusula de salida es alta pero con un buen contrato y poniendo la franquicia que le fichara más de 500.000 dólares, es afrontable. Ya lo vivió Zoran Dragic el pasado septiembre y el esloveno la pagó. El alero lituano no fue drafteado en el 2001, cuando se apuntó al draft, y es libre de fichar en la NBA donde quiera. Al club malagueño le convendría negociar su salida si optara por irse ya que en el 2016 se iría gratis.

Walter Tavares tiene en esta Copa en casa un buen escaparate. Sus derechos pertenecen a Atlanta Hawks desde el pasado verano cuando lo eligieron en segunda ronda. El pívot del ‘Granca’ cumple 23 años el próximo mes y no hay muchos jugadores de su estatura por el mundo. Necesita mejorar en ataque y ser más regular y consistente, pero alguna buena actuación en esta Copa le haría crecer a ojos de la NBA.

Pero sin duda alguna el jugador sobre el que estarán puestos todos los ojos es  Mario Hezonja. Es la joya de la corona entre los canteranos del Barcelona y, en general, del basket español junto con el madridista Doncic, pero éste es aún un niño de 16 años.

Hezonja entrará al próximo draft con un puesto alto según todas las previsiones, seguramente entre los 12 primeros. Y si su temporada de aquí a junio es brillante, pues no estará lejos de las 5 primeras posiciones. Tiene talento, ambición, tiro y un buen físico. Todo apunta a que va a ser una estrella y que le queda como mucho un año más en Europa y que en el 2016 puede irse, incluso este verano si finalmente queda arriba en el draft y es elegido por una franquicia con un buen proyecto deportivo.

Salir de la versión móvil