Icono del sitio Encestando.es

ACB y Federación deben negociar ya cupos, ascensos, reducción del canon… ¿con Liga de 16 equipos?

La semana pasada la ACB aprobó en asamblea que habría al final de la presente temporada dos descensos… y nada más podían decidir puesto que es lo que marca la normativa. Y el convenio que regula las relaciones con la Federación Española añade que habrá dos ascensos desde la LEB. Un convenio caducado desde hace más de dos años y que se desea actualizar en muchos puntos.

Así que estamos en plena liga ya y no sabemos cómo se va a volver a una liga par de equipos. Porque jugar ahora con 17 y con el popular CB Descansa para cada equipo una vez en cada vuelta no es muy apropiado. Los estatutos ACB hablan de una liga de 18, pero como también llevan años queriendo cambiar esos estatutos y nada se ha hecho…

Todo ello mientras los equipos que juegan la Euroliga llevan dos años avisando de que quieren jugar menos partidos en la liga española para ahorrar esfuerzos de cara al torneo continental, máxime ahora que a su vez tiene formato de liga y 30 partidos mínimo garantizados.

Así que para ellos una Liga Endesa de 16 participantes sería lo ideal. Y la mala situación económica de equipos como Manresa, Joventut y Estudiantes, con el Bilbao parece que ahora más sano, es otro argumento que presentan.

A todo ello hay que unir que los ascensos desde la LEB vienen acompañados de un canon de más de 3 millones de euros con el IVA. Y nadie lo pagado en los últimos seis años salvo el Andorra. Se sabe que el gobierno, el CSD y la Comisión de la Competencia lo consideran abusivo, pero de momento sigue vigente.

Y todo esto comentado en estos párrafos se une si tenemos en cuenta que la ACB admite una reducción del canon y una flexibilización de su pago y que puede ser una herramienta negociadora ante la Federación. Si hay dos descensos y sólo dos ascensos, tenemos otra vez liga de 17 equipos. Si hay tres ascensos, de 18. Pero si se ofrece sólo uno para tener liga de 16, muchos equipos estarían satisfechos. No sólo los grandes.

Con 16 equipos habría más dinero a repartir y sería más fácil encontrar fórmulas de cambio de competición parahacerla más atractiva. De paso, el nuevo convenio con la LEB podría recoger un descenso y un ascenso en los años siguientes, algo también tranquilizador para los equipos ACB más modestos. Son los que no quieren rebajar el canon porque impide la fluidez de los ascensos y hace que ellos no desciendan cuando se lo ‘ganan’ en la pista. Ya se han beneficiado de ellos Estudiantes y Manresa en dos ocasiones y el Fuenlabrada, una.

Son asuntos a discutir estos meses que tenemos por delante. Esto y un nuevo acuerdo sobre los cupos que se exigen en cada equipo. Cuatro como mínimo actualmente. Veremos a ver cómo quedan y si se hace más estricta la condición de cupo formado localmente, como quiere la ABP.

Salir de la versión móvil