Icono del sitio Encestando.es

Acabó la primera vuelta liguera y elegimos al jugador revelación, nuestro quinteto ideal y el mejor quinteto de jóvenes

Han sido 17 jornadas con bastante emoción en la primera vuelta liguera. Por abajo hemos visto salir a Tenerife de la zona peligrosa y hundirse al Obradoiro, además de tener al CAI sin despegar pese a tener el séptimo presupuesto de la liga para la plantilla. Por arriba, el Valencia Basket fue el líder invicto pero sólo con un partido de ventaja estos meses respecto al Barcelona hasta que este domingo ganó en el Palau y se escapó a dos triunfos.

En la zona media, Unicaja, Andorra, Joventut, Manresa y Bilbao han entrado y salido de puestos de Copa del Rey mientras que el Fuenlabrada los alcanzó a última hora y desplazó a los malagueños.

Ha sido también una primera vuelta donde la mayoría de los jugadores dominantes han sido pívots, de Musli a Tomic, de Shermadini a Bourousis, de Sekulic a Hamilton. Apenas hay ya tiradores que garanticen con frecuencia 20 puntos o más salvo Waczynski y Mumbrú. Llull, Carroll, Bertans, Causeur, Richotti, Paul o Kuzminkas hacen algún buen partido pero no destacan en anotación con mucha frecuencia.

Hemos confeccionado nuestro quinteto ideal respetando las posiciones de cada jugador y viendo los méritos de cada equipo y la aportación concreta de nuestros elegidos en la dinámica de sus equipos. Por ello nos quedamos con Satoransky como mejor base de la primera vuelta por regularidad, por dar un gran paso adelante respecto a la temporada pasada y por ser el mejor de su equipo en los dos grandes partidos recientes del Barça, en la victoria en Madrid y este pasado domingo ante el Valencia. Sergio Rodríguez y Adams también podían estar pero han sido más irregulares.

El mejor escolta sólo puede ser Waczynski, que es el máximo anotador del campeonato liguero por ahora con un promedio de 17,7 puntos y un 50 por ciento en triples. Fue clave en varias victorias del Obradoiro.

El mejor alero, Mumbrú. Pasan los años pero sigue anotando mucho y con grandes porcentajes. Es el segundo máximo anotador de la Liga con 15,8 puntos.

Nuestro cuatro es Dubljevic precisamente por su polivalencia ya que juega más de cinco pero tiene también facilidad para estar lejos del aro y anotar. Lleva un 42 por ciento en triples con un 14 de 33 en los 14 partidos que ha disputado. Es décimo en valoración pese a jugar sólo 19 minutos de media.

El pívot titular de nuestro quinteto ideal sólo puede ser Bourousis. El jugador griego está deslumbrando: ha sido el MVP semanas en cinco jornadas, es el máximo reboteador con 8.13 capturas de media, el quinto en anotación y el jugador con mayor promedio en valoración, 22,7, a mucha diferencia del segundo (Musli, 19,4).

Si tuviéramos que elegir al jugador revelación, nos quedamos con tres nombres: Omic, Hamilton y Juancho Hernangómez.

Omic está brillando en el Gran Canaria y es uno de los jugadores más valorados de la competición, cuarto con 17,5. Además, es el segundo máximo reboteador. Todo ello con 23 años y debutando en una liga tan complicada como la española.

Hamilton llegó al Valencia Basket siendo un auténtico desconocido. Fue una apuesta personal de Pedro Martínez. Sólo había jugado unos meses en Europa y era un jugador residual en la NBA. Pero en el conjunto taronja se ha destapado como un cinco que puede anotar cerca del aro y también salir a la línea de tres. Lleva 14,6 puntos de media con un 18 de 37 en triples más 5 rebotes.

Respecto a Juancho, el año pasado tuvo minutos en muchos partidos y en su segunda temporada ACB ya promedia 25. Lleva 11,3 puntos y 6 rebotes de media con un buen 55 por ciento en tiros de dos y un aceptable 34% en triples. Todo ello con 20 años.

En cuanto al quinteto ideal de jóvenes, Balvin es nuestro pívot con sus 8,5 puntos y 7 rebotes de media. En el perímetro nos quedamos con Grigonis y Joan Sastre, que cumplió 24 años el pasado diciembre y en sus segunda temporada con minutos de calidad es el jugador más destacado del CAI, 11,3 puntos y 3,5 rebotes de media. Por su parte, Grigonis no cumple los 22 hasta abril y en esta segunda temporada en la Liga Endesa se muestra más regular y consistentes, 10 puntos y 4 rebotes para él con un 46 por ciento en los lanzamientos triples.

Para el base nos quedamos con Pangos, que cumple hoy 23 años y debutante en el basket profesional tras completar el pasado curso su etapa universitaria en la NCAA. Promedia más de 13 puntos y 4 asistencias con un 40 por ciento de acierto en triples y un 90% en tiros libres. Como ala-pívot, Juancho Hernangómez, cuyos números e impacto estos meses ya hemos comentado.

Salir de la versión móvil