Alex Abrines sorprendió a todos al irse a la NBA el pasado julio de forma repentina y unos días después de confirmar al Barcelona que seguiría. Pero la oferta de Oklahoma Thunder era irrechazable en dinero y condiciones deportivas porque iban a darle minutos. Su temporada de debut ha sido de notable, no quizá de notable alto pero sí demostrando que puede tener un hueco para ser un tirador fiable de entre 15 y 20 minutos de media. En playoffs ha promediado 16 minutos con 4,8 puntos, 1,8 rebotes y un 30 por ciento en triples. Durante la temporada regular, 6 puntos y un 39 por ciento.
Es difícil tener más en un equipo donde Russell Westbrook marcha el estilo de juego, la velocidad… y quedan pocos tiros para los demás, que son para Oladipo, Adams y Kanter. El resto, empezando por dos especialistas debutantes como Abrines y Sabonis, tienen que aprovechas sus escasas opciones de lanzar.
«Al margen de quitar el resultado que siempre te gusta ganar a nivel de equipo, como temporada individual, ha estado muy bien, hay que estar contento«, declaró Abrines al concluir el quinto partido de la serie de primera ronda de los playoffs que perdieron por 105-99 ante los Rockets y que les costó la eliminación.
Abrines, de 23 años, admitió que había tenido minutos y eso le permitió conseguir mejor adaptación a todo lo que significa el mundo de la NBA. «He jugado bastante y bueno ahora tenemos un verano muy largo para trabajar y llegar más fuerte el año que viene», señaló Abrines, afectado por la eliminación del equipo. «Después de descansar, seguro, seguro que vendré a Oklahoma o a otra parte de Estados Unidos, todavía no lo sé, a trabajar un poco».
El jugador español fue categórico al señalar que es la primera opción que tiene de cara al verano, estar de nuevo con el equipo nacional. «Sí, mi primera opción es la de estar, creo que es un equipo con el que quiero estar, siempre he querido competir y compartir con ellos, mis compañeros de selección, el Mundial y la Olimpiada«, recordó Abrines. «Bueno este año tenemos Europeo y me encantaría jugar con ellos otra vez«.
Por su parte, Marc Gasol promedió 19,5 puntos, 6,2 rebotes, 4,6 asistencias y 1,4 tapones por partido en temporada regular, y 19,3 puntos, 6,5 rebotes y 4,2 asistencias en Playoffs. No da para ser un sobresaliente pero casi casi visto cómo fue el año de los Grizzlies.
Pero no ha acabado contento. Motivos tiene. Su estatus en la liga y en su franquicia da para que tire más y tenga más galones y lanza 6-8 tiros menos por partido que todas las demás estrellas de la liga. Menos aún comparado con un Harden o Westbrook.
El gran problema de los Grizzlies ha estado en la liga regular, cree Marc : «43 victorias en temporada regular son inaceptables». Cree que deben aspirar a estar en 55 al menos.
De su temporada y la de los Grizzlies, señala que «fue inconsistente. No hemos podido conseguir las cosas que quería como equipo, sobre todo en la segunda mitad de la temporada. No he podido llevar al equipo al nivel que creía. Siempre espero ser el mejor equipo que podemos ser. Y no lo hemos logrado. Tenemos un gran carácter, hemos sido muy competitivos pero sin lograr los objetivos».
Por último, Marc indica que quiere estar con España este verano: «Me ayuda estar con esos jugadores, no tenemos muchas oportunidades. Pau, aunque está bien, no va a jugar para siempre. Cualquier oportunidad de compartir equipo con tu hermano y con tantos amigos. Jugar con la Selección es un honor y no lo he podido hacer los dos últimos años”.
