Está siendo una temporada terrible para los españoles en la NBA salvo para el nacionalizado Serge Ibaka y no se atisba mejoría para muchos de ellos a corto plazo. Especialmente preocupante es el tremendo bajón desde noviembre para acá de Juancho Hernangómez y Marc Gasol, cada uno con sus diferentes motivos.
Pau Gasol no jugaba más que unos 17 minutos por noche saliendo del banquillo y sin ninguna presencia ofensiva. Se lesionó y ha vuelto dos meses después. Ahora sale de inicio, juega 12 minutos o así, tira una vez a canasta y no tiene ningún peso específico en los Spurs. Promedia 15 minutos y 5 puntos más 5,7 rebotes.
Su hermano Marc ejemplifica la crisis de los Grizzlies desde mediados de noviembre, cuando eran líderes con un 12-5 de balance para ganar luego apenas 7 encuentros en dos meses.
El pívot está ahora en 34 minutos de media y 15,5 puntos. Pero son 12 en sus últimos cinco encuentros, un 25 por ciento en triples, un 64% en tiros de personal… Sólo ha llegado a 20 puntos en dos de los últimos 23 partidos. Promedió 19,5 puntos en noviembre, 13 en diciembre y lleva 11,8 en enero. Ahora su nombre suena para un traspaso en una franquicia que parece llamada a una larga y dura reconstrucción los próximos años.
Juancho está en 25 minutos de media gracias a los 37 que jugaba hasta mediados de diciembre, cuando ya su bajo rendimiento le llevó al banquillo. En los últimos cinco encuentros promedia 14 minutos, dos puntos y un 14 por ciento en triples. En sus últimos 11 sólo una vez ha llegado a los diez puntos y en cuatro de ellos, no anotó en dos, un punto en otro y dos en otro.
Alex Abrines no juega desde el 24 de diciembre y promedia 5,6 puntos esta temporada. En sus últimas 11 apariciones en pista 9 puntos fue su máxima aportación y en dos partidos ni anotó. Con un 38 por ciento en triples esta temporada, cuando esté bien seguramente vuelva a la rotación pero a ver con que rol.
Mirotic promedia 29 minutos y 16,4 puntos y 8,7 rebotes. Empezó de titular, pasó a ser el sexto hombre los Pelicans y se lesionó para un mes. Ha vuelto hace unos días para 26 puntos y 12 rebotes en sus tres últimos encuentros. Queda ver si coge la forma y vuelve a ser el de noviembre.
Ricky Rubio cayó lesionado en una temporada donde sigue de titular pero con peor rendimiento suyo y del equipo. Por eso está en 29 minutos de media. Los 12,8 puntos de promedio que lleva el base están bien para él, aunque con 6,2 asistencias. 4,4 solo en sus últimos cinco encuentros. Regular 31 por ciento de acierto en el triple.
Willy Hernangómez es una de las últimas rotaciones de los Hornets, pero aprovecha bien sus 13 minutos de media pues lleva 7,6 puntos y 5 rebotes de promedio. Lástima el 68 por ciento en tiros libres, con varios partidos muy por debajo de esa cifra, aunque con un gran 46 por ciento en triples.
Calderón no jugaba al inicio de la temporada y empezó a entrar con pocos minutos en la rotación de los Pistons. Ahora promedia 14 por encuentro y 2,5 puntos y 2,5 asistencias.
Ibaka es la excepción pues vive una gran segunda temporada completa con los Raptors, que esperan avanzar en playoffs como no han logrado en su pasado reciente. El hispanocongoleño promedia 16 puntos, 7 rebotes y 1,4 tapones en 28 minutos de media, con un 30 por ciento en triples, un 53% en tiros de dos y un 80% en tiros libres. Está asentado en el quinteto titular.

