Faltan cuatro semanas para el inicio de la Euroliga, pero ojo que el tiempo pasa volando. La próxima semana tenemos la Supercopa en España y comienzan algunas ligas por Europa como la francesa o la alemana. El siguiente fin de semana tendremos el inicio de la Liga Endesa, que tendrá tres jornadas en 9 días y otros muchos campeonatos domésticos. Y luego ya la gran competición continental.
Una vez más los equipos turcos han demostrado su poderío económico. Tendremos 4 conjuntos otomanos en la Euroliga, dos con licencia fija, el Galatasaray por ganar la Eurocup y el Darussafaka por ser un sponsor de la competición, lo que le valió una vergonzosa invitación del torneo.
Precisamente, el Galatasaray fichó ayer al ex baskonista y ex barcelonista Tibor Pleiss. El pívot alemán ha dejado la NBA por falta de oportunidades y regresa a Europa. Los dólares del equipo turco fueron con rapidez en su busca pues su primera apuesta, el serbio Nenad Krstic, se ha lesionado de gravedad de nueva en una rodilla y ha decidido retirarse.
Pero es que han realizado seis fichajes más, varios de ellos con experiencia en este torneo para ser un equipo muy sólido. Así, llegan dos bases como Justin Dentmon, un buen anotador, y Russ Smith. Un escolta como John Diebler, los aleros Deon Thompson y Preldzic, y dos refuerzos para la pintura, el ala-pívot Austin Daye, una de las revelaciones de la Lega italiana la pasada temporada y que en España estuvieron valorando el Valencia y el Barcelona, y el pívot Alex Tyus. Les ha quedado un gran equipo a falta de conjuntarse y ser potentes en la cancha.
Han ganado anotación con un alero como James Anderson. Han fichado a una de las revelaciones de la pasada Euroliga, el base Wanamaker. También al francés Moerman, uno de los jugadores más valorados en la liga turca con el Banvit.
Además, llega del Efes el escolta Batuk y han apostado por el máximo anotador de la liga israelí la pasada campaña, el alero Will Clyburn. Las otras dos caras nuevas son el pívot internaconal turco Aldemir, procedente de los Sixers de la NBA, y el escolta Dairis Bertans, que jugó los últimos tres años en el Bilbao Basket. Otro equipazo, pero necesitarán tiempo para que Blatt ensamble todas las piezas.
En el Efes se han movido menos este verano en cuanto a grandes nombres, al contrario que el anterior. Su primera apuesta, ya en mayo, fue fichar a Velimir Perasovic como entrenador. Mantienen a sus mejores jugadores, Heurtel, Granger, Osman, Dunston y Brown, y dan empaque al conjunto con un base anotador como Bryce Cotton. Un combo que puede hacer el dos y el uno que sonó para Baskonia y Gran Canaria. Parece claro que ‘Peras’ volverá a jugar en muchos momentos con dos bases muy dinámicos como ya hiciera en Vitoria con James y Adams.
Para el perímetro llegan dos aleros-pegamento y que pueden además ayudar en ataque, el ex barcelonista Deshaun Thomas, y el ex del Khimki Honeycutt. Por último, la gran incorporación en la zona es Alen Omic, fichado del Gran Canaria.
Lo mismo ha hecho el Olympiacos, con un par de fichajes y la renovación de Papanikolaou, que llegó para los meses finales del pasado curso. Una vez más buscan un base escolta que pueda alinearse con Spanoulis. Esta vez es Erick Green, un buen anotador. En la zona estará el joven pívot canadiense Khem Birch, que llega del Usak turco. Para ellos será fundamental que reaparezca a su mejor nivel Patrick Young, el pívot contratado el pasado verano y lesionado de gravedad muy pronto en una rodilla.
En cambio, el Panathinaikos ha tirado la casa por la ventana para recuperarse de varios años frustrantes. Ha hecho un gran desembolso para darle un equipazo a su entrenador Pedoulakis. Continúan Fotsis, Pappas, Gist y Nick Calathes y han fichado a su hermano Pat.
Pero son los otros cinco refuerzos los que llaman la atención. Singleton procede del Lokomotiv ruso. Mike James y Bourousis, del Baskonia, KC Rivers, desde el Real Madrid y, por último, Demetris Nichols, del actual campeón, el CSKA.
Aparte de sus refuerzos más contrastados y de quedarse con Kalnietis, fichado mediada la pasada campaña, hicieron antes un fichaje, el alero italiano Davide Pascolo, elegido en el mejor quinteto de la Eurocup de la pasada temporada. Luego llegó el base-escolta Ricky Hickman procedente del Fenerbahce. En la pintura han contratado al pívot serbio Raduljika, ex del Panathinaikos. Y del Khimki llega el escolta Zoran Dragic.
En el Brose Baskets han sabido retener a casi todas sus estrellas. Siguen con Trinchieri en el banquillo y supieron retener a Darius Miller tras la salida de Wanamaker. También continuán Zisis, Strelnieks, Radosevic, Theis, Harris o Melli. La seriedad del club es una buena garantía para ellos. Con esta buena base sólo necesitaban refuerzos puntuales. Y han llegado tres, el base Maodo Lo, directamente de brillar en la NCAA, el escolta Fabien Causeur, que ha dejado tras unos cuantos años el Baskonia, y el pívot ruso Veremeenko, que procede del Reggio Emilia italiano.