El Real Madrid empató a uno la final y evitó un 0-2 que habría sido muy peligroso en sus aspiraciones de conseguir el título de Liga. Con empate a 52 al descanso, nadie podía pensar que a siete minutos de la conclusión estaba todo decidido con la renta de 21 puntos que tenían los blancos. Victoria por 98-91 aunque el marcador final no refleja lo vivido.
Así son a veces los partidos y más en playoffs. El Baskonia bajó los brazos al verse ampliamente superados en el tercer periodo. Era ya cuestión de ahorrar fuerzas y más teniendo una victoria en el choque anterior. Asimismo, tocaba hacerlo con el siguiente duelo en apenas 42 horas. Finalmente, la lesión en un tobillo de Voigtmann en el primer cuarto les hizo perder una pieza vital pues no volvió a jugar y es duda para el domingo. Destacar también que la desastrosa temporada de Randolph le llevó a no pisar la cancha en este partido.
Gran inicio baskonista (17-27, min. 7) y cinco pérdidas ya de los locales y luego tuvieron una máxima diferencia de 11 con el 22-33. Pero un 6-0 acercó a los de Laso al final del primer cuarto. De nuevo pequeñas ventajas en el segundo, aunque el Madrid también las tuvo con el 43-40 y el 52-49. El quinto triple de Janning empató y ése era resultado al descanso.
9 de 13 en intentos de tres puntos llevaba el conjunto visitante por sólo un 40 por ciento en tiros de dos. Seis dianas de tres del Madrid pero en 15 intentos. El séptimo lo clavó Thompkins para poner la primera ventaja apreciable de su equipo (61-54). El octavo, de Campazzo, colocó el 66-54 en el minuto 24.
El vendaval blanco no cedió (77-57, min. 28) y el encuentro quedó sentenciado (91-71, min. 33). El Madrid aflojó de forma exagerada (95-81, min. 38) y la derrota quedó muy maquillada. Ahora tocan dos partidos en Vitoria, el domingo y el martes. En un playoff a cinco encuentros el tercero siempre es muy decisivo con empate a uno porque uno queda contra las cuerdas y el otro, con dos balas para lograr el título.
Real Madrid (28+24+31+15): Campazzo (6), Carroll (16), Taylor (9), Reyes (11), Tavares (6) -cinco inicial-, Llull (2), Doncic (11), Rudy (5), Thompkins (16), Ayón (14) y Causeur (2).
Baskonia (33+19+13+26): Vildoza (7), Janning (18), Timma (4), Shengelia (5), Poirier (12) -cinco inicial-, Huertas (11), Beaubois (2), Voigtmann (2), Garino (3), Diop (16), Granger (8) y Malmanis (3).