
Nuestra propuesta es hacer dos ligas dentro de la temporada. Es decir, una de octubre a enero para decidir qué ocho equipos disputan la Copa del Rey, y otra luego para ver qué equipos se ganan el derecho a disputar la Euroliga y la Eurocup y quiénes descienden.
Por supuesto, las actuales plazas fijas de la Euroliga desaparecerían y todo el mundo podría ir a ese torneo si acaba entre los cuatro primeros.
Nosotros lo vemos así: ¿a vosotros qué os parece?
Todo ello con factores correctores de una a otra. Por ejemplo, para premiar a los ocho que disputaron la Copa, la actual segunda vuelta liguera estaría convertida en una nueva temporada pero empezarían los dos primeros clasificados con dos puntos. Los seis siguientes con uno.
Nuestros compañeros de la revista Gigantes lanzaron hace dos semanas una propuesta similar. También dos ligas diferenciadas pero contando para el descenso lo sucedido en la suma de la primera y segunda vuelta. Desde nuestra web queremos unirnos a su iniciativa pero matizando su propuesta.
El factor corrector que proponemos es para evitar que un club que lo haga bien hasta febrero y que luego se vea en un bache o mala racha de lesiones, pueda compensarlo parcialmente. Y para el descenso, lo mismo. Si un equipo ve que se queda fuera de la Copa y piensa que le da igual acabar último ganando 4 partidos que 6, con un -2 arrastrado tendría que ganar dos encuentros más que otros equipos que luego estén inmersos en la lucha por la permanencia.
Esperamos vuestras ideas y comentarios.
