Icono del sitio Encestando.es

Así es la propuesta de Movistar para dar partidos de la Liga Endesa este año que los clubs deben aprobar

Los 18 clubs de la ACB se reúnen este jueves en Barcelona en una asamblea para aprobar, o no, el acuerdo alcanzado por su presidente, Francisco Roca, con el CSD y el Ourense. Este acuerdo conlleva que el club gallego suba a la Liga Endesa el próximo verano como forma de acabar con la polémica que ha rodeado estos últimos meses su no inscripción por no superar la auditoría.

Es un pacto al que falta el visto bueno de la Federación Española y de la asamblea de clubs, que lo primero que quieren saber es cómo afectará el próximo verano a los ascensos y descensos. Es decir, si sube un equipo más desde la Leb Oro junto al Ourense o si suben dos más los gallegos. Esta opción no la desea nadie pues implicaría tres posibles descensos y es improbable que pueda ser aprobada este jueves.

Pero además hay otro punto del día en esta asamblea. Se trata de conocer las propuestas televisivas que tiene la ACB tras negociar en los últimos meses con distintos canales. Hay dos sobre la mesa pero en realidad es una la concreta y más factible, la oferta de Movistar.

El canal de pago quiere dar en directo un partido cada domingo por la tarde, en principio a las 19 horas, para ofrecer una tarde-noche de basket a los aficionados pues tras la Liga Endesa emitirá un partido de la NBA.

Hay que recordar que Movistar absorbió Canal Plus hace unos meses y se ha quedado con toda la oferta deportiva de éstos, tenis, Euroliga, golf y la NBA, entre otros.

Entre los antiguos abonados del Plus y los que tenía Movistar, que era la poseedora además de otros dos deportes de amplio seguimiento como la Fórmula 1 y el Motociclismo, se alcanzan varios millones de suscriptores. Parece claro que va a ser el gran dominador de la ‘tele’ de pago en España pues la suma de Vodafone y Orange queda muy lejos de Movistar.

Además de ese partido en domingo por la tarde, Movistar ofrece a la ACB un carrusel por la mañana con los partidos del mediodía. Como la ACB tiene una temporada más de contrato con TVE, Movistar no tendría la exclusiva sobre los derechos de la Liga Endesa. Por ello, la cifra que pagaría ahora no sería muy alta aunque sí puede serlo en los próximos años si se queda la Liga en exlusiva.

Desde luego, pagarían bastante más que esos escasos 500.000 euros que abona TVE en su actual contrato. Se aceptó esa firma para dar una ventana en abierto a los sponsors de la Liga. Pero ahora la ACB y los clubs quieren otro acuerdo televisivo. A modo de ejemplo, Movistar ha comprado los derechos de la liga de balonmano por 700.000 euros anuales y parece claro que los del basket valen más.

Decir no a Movistar parece complicado pues sólo ellos tienen capacidad económica e interés para ofertar por la Liga Endesa. Los principales canales en abierto no han mostrado mucho interés. Y el maltrato al producto de TVE es de sobra conocido.

Además de Movistar, las televisiones autonómicas han dicho ya que quieren seguir dando partidos de la Liga Endesa. Especialmente el canal catalán y el vasco. Así que el acuerdo que haga la ACB será también contando con ellas. Si Movistar se queda la exclusiva en un futuro, renegociaría luego con ellos la venta de partidos cada fin de semana.

Salir de la versión móvil