Icono del sitio Encestando.es

Los correos de Francisco Roca al Ourense y el gran cabreo de Cardenal con la ACB anuncian que la batalla continúa

«El asunto está en manos de nuestros servicios jurídicos y lo estamos estudiando. En los próximos días veremos qué se decide», explicaba anoche Miguel Cardenal a nuestra web. El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) se refería así con evidente cabreo y disgusto a la decisión de la ACB de hacer una liga de 18 equipos sin el Ourense, lo que ratificaba la decisión de la asamblea de clubs del pasado 3 de julio en la que se acordó no inscribir al conjunto gallego. No había cumplido un requisito, superar la auditoría de sus cuentas, tal y como establecen los estatutos de la ACB, y por eso no pudo consumar su ascenso en la pista.

Luego el Ourense hizo un recurso ante el CSD para poder ser inscrito al entender que no estaban en causa de disolución y superarían la auditoría con una carta de la Diputación orensana en la que se anunciaba que se les cedía la explotación del pabellón donde juegan por un periodo de 55 años.

El CSD emitió el 11 de agosto una resolución en la que decía que con esa carta se podía entender que dejaban de tener fondos negativos en sus cuentas y superarían la auditoría. Pero no decía específicamente que se les debía inscribir por ello. Preguntado por esta web, Cardenal respondía que «no lo decía pero sí queda claro que si el requisito para no inscribirles era esa auditoría y la resolución dice que ese punto no es correcto, pues ya cumplen ese requisito».

El presidente del CSD añadió que «nosotros estamos para velar porque se cumpla la ley y para intervenir en conflictos como este porque ya son varios años donde se dificultan los ascensos». Le reitero que si la resolución hubiera sido más clara y contundente, todos habríamos entendido que la inscripción del Ourense sería obligatoria. Cardenal me dijo que «basta leer los dos informes que solicitó la ACB a especialistas jurídicos para ver qué sentido dan a esa resolución y a este aspecto».

Ambos informes aconsejaban entender esa resolución en el sentido de un cumplimiento ejecutivo pero sin aseverar que fuera obligado puesto que se podría recurrir esa resolución a la Audiencia Nacional, como así ha acordado hacer este lunes la ACB.

Cuando le pregunto por su no intervención en el caso del Autocid Burgos, me indica que «ellos han decidido ir por otro camino al recurrir al Tribunal de la Competencia por si el canon es legal o no. Pero si hubieran puesto un recurso ante el CSD también habríamos entrado a tratar este asunto».

Cardenal me repitió varias veces que no es normal cómo viene funcionando la ACB en estos asuntos los últimos años. Así que la decisión de la asamblea de clubs está en estudio por su gabinete y pronto intervendrán de nuevo puesto que así se lo ha solicitado de nuevo explícitamente el Ourense, que ha pedido amparo y que inste a su afiliación en la Asociación de Clubs.

De hecho, el club orensano se llevó una sorpresa el lunes al ratificarse que no les inscribían. Sostienen, según nos comentan conocedores de ellos, que los correos electrónicos cruzados durante julio y agosto con Francisco Roca, presidente de la ACB, hacen ver que apoyaba su presencia en la próxima Liga Endesa. Asimismo, varios clubs de la ACB nos comentan que la pasada semana Roca defendía admitir al Ourense y ser 18 equipos echando al Fuenlabrada, repescado en su día por la no inscripción de los gallegos.

Pero tras la comisión delegada con seis clubs previa a la asamblea del lunes ya no puso este argumento ante los 18 para sorpresa de varios. Roca no sale fortalecido pues de este proceso. Encima, él no quería un enfrentamiento tan claro con el CSD, como tampoco varios clubs. Pero ahora existe.

Salir de la versión móvil